• Tras la negativa de Coral Home (La Caixa) a aceptar la oferta de compra realizada por la familia, en los días previos al 22 de Julio, en que se ejecutó el desahucio, la inmobiliaria encargada de gestionar la vivienda aceptó la compra-venta. Lo realizó solo dos días después del desalojo de la misma, reclamando un precio mayor y haciendo pasar a la familia un calvario inhumano e innecesario. Hoy 10 de septiembre se ha materializado la compraventa en presencia de Kika González y Geli Sánchez, representante ECOSOJE, Fondo de Economía Solidaria de Jerez que ha facilitado a la familia un préstamo para que pueda afrontar, en parte, el dinero necesario para la compraventa, en unas condiciones totalmente empáticas con su situación.

Joaquín, Laura, Kika González y Geli Sánchez tras la firma de la escritura de compraventa

Joaquín Ortega, Laura Skirmantait y su familia podrán volver a su piso, que compraron hace años en Santo Tomás de Aquino y del que habían sido desahuciados el pasado 22 de julio, tras la negativa inicial de CaixaBank de considerar la oferta de compra que habían realizado en los días previos al desalojo.

La orden de desahucio se puso en marcha tras la decisión de Coral Home (La Caixa), propietaria de la vivienda, de no renovar el alquiler acordado por Dación en pago, es decir, la entrega de la vivienda a cambio de un alquiler que estuvieron pagando durante cinco años, incluso tras la mencionada oferta de compra.

Al cambiar las condiciones económicas de la familia y no poder acogerse a la protección contra el desahucio que les brindaba ser familia en riesgo de exclusión social, el banco decidió unilateralmente ejecutar la hipoteca sin atender la oferta de compra realizada por Joaquín y Laura, estimada en 20.000 euros. Esta cantidad ofertada es muy cercana al precio de venta de la vivienda en la actualidad, y todo ello a pesar de llevar muchos años pagando hipoteca y luego alquiler de la vivienda, aportaciones que no han sido tenidas en cuenta por la inmobiliaria.

Durante todo el proceso Joaquín y Laura han estado acompañados por la concejala de Ganemos Jerez, Kika González, que se ha implicado en intentar resolver esta injusta situación de desamparo habitacional.

Ante el anuncio del inminente desahucio, Kika les acompañó a los juzgados de la ciudad a dejar constancia de su intención de compra y la oferta ofrecida. Tras la negativa de Coral Home (La Caixa) a aceptar la oferta de compra, y la desestimación del juzgado de la paralización del desahucio por petición de Servihabitat, la inmobiliaria encargada de gestionar la vivienda, el desalojo se llevaría a cabo. La concejala recurrió a la movilización ciudadana haciendo un llamado a contactos y a través de las redes a presionar y evitar que Joaquín, Laura y su hija se vieran en la calle, recibiendo el apoyo tanto de la plataforma Jerez Por la Vivienda como numerosas personas a título particular.

A pesar de la gran movilización conseguida, la repercusión mediática a nivel local y el apoyo de grupos y personas significativas de Jerez, el desahució se llevó a cabo la mañana anunciada, el 22 de julio.

Dos días después, sin embargo, se recibía respuesta de Servihabitat, inmobiliaria que gestiona la vivienda, requiriendo un aumento de la oferta económica ofrecida, estimada en 20.000 euros, que Joaquint y Laura podrían conseguir recurriendo sobre todo a familiares que les socorrieran.

A través de la intermediación de Kika y de Geli Sánchez, ECOSOJE, el fondo de Economía Solidaria de Jerez, la familia ha recibido un préstamo por valor 7.000 € en unas condiciones totalmente empáticas con su situación, con la que ha podido hacer frente a aumento del precio de compra, hasta los 25.000 euros reclamados por la inmobiliaria.

Joaquín, Laura, Kika González, Geli Sánchez de ECOSOJE en la firma del préstamo

A pesar de que Joaquín y Laura, después de tantos años pagando hipoteca, luego alquiler y ahora este nuevo desembolso de la compra, “hemos pagado ya con creces y varias veces nuestra vivienda al precio de la primera adquisición”, manifiesta la familia, agradecen la resolución final de toda esta dramática situación “ provocada por los egoístas intereses de los grandes propietarios y rentistas, que prefieren desahuciar a una familia, a pesar de sus esfuerzos por reunir dinero para pagar esta vivienda, dejarla vacía para seguir especulando con la falta de viviendas y provocar la consiguiente subida de precios en esta burbuja inmobiliaria que ya padecemos”, ha manifestado Kika Gonzalez.

Audio Kika González 

Hoy jueves 11, Joaquín y Laura, acompañados por Kika y por Geli Sánchez, representante de ECOSOJE, han firmado ante notario la compraventa de su piso.

Un desenlace que les permite volver a su casa y acostarse tranquilos sin sufrir porque vayan a echarlos de ella, “pero que no deja de ejemplificar una vez más el comportamiento cruel e inhumano de los bancos con los ciudadanos vulnerables. No se entiende bien que la Caixa ejecutara el desalojo expulsando a esta familia a la calle para que tan sólo dos días después aceptara prácticamente la oferta de compra-venta que previamente se había hecho, y obligue a pagar como si fuera de nueva adquisición una vivienda que llevan muchos años pagando. ha manifestado Kika Gonzalez.

El comportamiento del banco incita a pensar que quizás quisiera castigarse la presión social y solidaria ejercida por la ciudadanía como aviso a navegantes de que no van a ceder ante las protestas sobre desahucios tan injustos como el caso que nos ocupa, por legítimas que sean, .

Un episodio más en el que ante la codicia de bancos y grandes tenedores de viviendas, es la ciudadanía solidaria la que tiene que recordar que existe el derecho a una vivienda digna de las familias. Un derecho a la vivienda que necesita de un especial apoyo para enfrentar los intereses de los grandes propietarios y rentistas que sin escrúpulos desahucian a familias sin alternativa alguna, como pretendieron hacer con Joaquín y Laura.

 

José MejíasNota de prensaNoticias
Tras la negativa de Coral Home (La Caixa) a aceptar la oferta de compra realizada por la familia, en los días previos al 22 de Julio, en que se ejecutó el desahucio, la inmobiliaria encargada de gestionar la vivienda aceptó la compra-venta. Lo realizó solo dos días después...