COMUNICADO DE GANEMOS JEREZ

“Estamos en un momento crítico de la confluencia, pero aún estamos a tiempo de que sea una realidad”

Desde hace casi dos años Ganemos Jerez se propuso propiciar un escenario de confluencia para la construcción de una candidatura fuerte, amplia y diversa. 

Es evidente que confluir no consiste en una suma de siglas sin más, sino que implica una serie de riesgos como cierta pérdida de identidad propia en favor de una común, tratar permanentemente de buscar el consenso o respetar las decisiones mayoritarias, compartir espacios de trabajo con personas que tienen distintas formas, elegir formas jurídicas que faciliten aunque no sean las favoritas, etc. 

En definitiva, hablar de confluencia en el fondo implica obligatoriamente cierta cesión de representatividad o de poder o de comodidad o negociar prioridades. Esto es lo que nos separa, lo que en el fondo a todas nos cuesta hacer. Por eso desde Ganemos Jerez apelamos a la necesidad de que todas las fuerzas llamadas a confluir tengamos disponibilidad para hacer “algunas concesiones”, de lo contrario va a ser imposible.

Durante todo este largo año y medio, en el que tomamos la iniciativa de ir convocando a distintas organizaciones políticas y sociales, no hemos contemplado otro escenario que no fuera esa confluencia amplia. Porque es el único escenario, el único, que puede garantizar un gobierno progresista para Jerez: La fragmentación y la competición entre sí de opciones políticas que comparten casi todo el discurso será un desastre que conducirá a Jerez a un callejón sin salida. 

El electorado nos penalizará, y mucho, si finalmente vamos a las urnas divididos en mayo. No va a entender, y ya nos lo están diciendo, que compitan entre sí fuerzas políticas que comparten casi el 100% de su programa y, a día de hoy, también su política de alianzas posterior a las elecciones. 

Ganemos Jerez ha defendido durante todos estos meses que la construcción de un espacio común era una necesidad de fondo, a corto y largo plazo, pero si la confluencia no avanza, estamos dispuestos a ser menos ambiciosos/as y tener una confluencia más práctica, más de mínimos, porque en cualquier caso las matemáticas no mienten y si compiten tres o más candidaturas en el mismo espacio político, con similar fuerza, el desastre está servido y la derecha, seguramente con el apoyo de la ultraderecha, gobernará nuestro Ayuntamiento.

Durante todo este tiempo Ganemos ha tejido alianzas de diferente tipo e intensidad con todo tipo de fuerzas políticas, del ámbito municipalista estatal (donde conviven partidos políticos y movimientos sociales en armonía, no sin lógicas tensiones), del ámbito andaluz con acuerdos de colaboración flexibles y ha realizado una fuerte apuesta a nivel local con el fin de establecer lazos y configurar una candidatura única. Para ello era necesario poner un cortafuegos a la conflictividad y el ruido entre algunas fuerzas políticas de ámbito estatal, centrándonos en Jerez, y que ese ambiente no contaminase a nuestro municipio. Ganemos, al haber tenido relaciones positivas con todos, entendía que podía contribuir a generar ese clima.

Los conflictos entre fuerzas políticas llamadas a entenderse tienen que ser superados, nos consta que hay sectores en todas las fuerzas políticas remando a favor de la confluencia, sin condiciones y de manera generosa, pero las resistencias también son grandes en el núcleo duro de los partidos. Hay que vencer esas resistencias, porque la gente de la calle está pidiendo confluencia y unidad.

El espacio de la confluencia no es viable si todos los grupos políticos llamados a entenderse no son reconocibles por el electorado en una candidatura electoral. Y no partirá con energía por parte de sus militantes, simpatizantes y círculos de influencia cercanos si no se sienten mínimamente reconocidos. No todas las fuerzas políticas son iguales, ni en trayectoria, ni en referencias políticas, ni en estilos, precisamente por eso somos tremendamente complementarias y si vamos en el mismo equipo los resultados pueden no solo sumar, sino multiplicar.

Es necesario superar el actual bloqueo. Las crisis actuales y las que pudieran venir, no se solucionarán por la vía de que se impongan mayorías numéricas. Las crisis se previenen y se afrontan con claridad de planteamientos, con diálogo, con mecanismos de resolución de conflictos y espacios de cuidados, con mediación.

Ningún espacio ni grupo político puede capitalizar la confluencia. En Ganemos Jerez insistimos en que es necesario el equilibrio. Además, la complementariedad de enfoques, la diversidad de estilos y la propia composición de los equipos de las distintas fuerzas políticas hace que tengamos una oportunidad única de construir ese espacio político plural, virtuoso y ganador que necesitamos. 

Además, todas las fuerzas políticas llamadas a entenderse mantienen buenas relaciones con todo tipo de organizaciones y movimientos sociales, unas más con unos y otras más con otras. También existen muchas personas a título individual preocupadas por la situación que pueda darse en Jerez de no tener un gobierno progresista y están demandando un espacio en el que trabajar a gusto por el bien común y estarían dispuestas a implicarse de darse la confluencia. 

En Ganemos Jerez creemos que estamos en un momento crítico, pero que aún estamos a tiempo, y que debemos hacer todo lo posible por salvar la confluencia. Es hora de pensar más en lo mejor para la ciudadanía y menos en los intereses de cada partido. 

La gente de Jerez lo merece, pero sobre todo lo necesita.

https://ganemosjerez.es/wp-content/uploads/2022/09/ganemos_jerez-1024x576.jpghttps://ganemosjerez.es/wp-content/uploads/2022/09/ganemos_jerez-300x300.jpgJosé MejíasNota de prensa
COMUNICADO DE GANEMOS JEREZ “Estamos en un momento crítico de la confluencia, pero aún estamos a tiempo de que sea una realidad” Desde hace casi dos años Ganemos Jerez se propuso propiciar un escenario de confluencia para la construcción de una candidatura fuerte, amplia y diversa.  Es evidente que confluir no...