La Formación Profesional debe renovarse y diversificarse sin más demora, si es que de verdad queremos estar a la altura de las demandas de un entorno y una sociedad extremadamente cambiante. La oferta pública está estancada y la privada sigue creciendo al mismo ritmo que la especulación.   

Ganemos Jerez pretende poner la lupa en esta necesidad y plantear medidas de actuación efectivas ante la ineficacia y la pasividad de los poderes políticos todos estos años atrás. Año tras año se ha llevado al pleno municipal y actualizado la propuesta de mejorar la FP sin que hasta la fecha haya habido una sola respuesta, lo que ha traído como consecuencia el estancamiento de la oferta de los centros públicos y el progresivo desfase de la FP reglada en Jerez

La pasividad desde la administración educativa con respecto a la inversión y planificación ha provocado un gran déficit estructural de plazas públicas que está afectando a sectores del alumnado con menos recursos, que eligen la FP como mejor itinerario formativo, y destrozando la equidad del sistema. 

“Cuando hablamos de romper la equidad del sistema público, nos estamos refiriendo a que una gran parte del alumnado que no han sido admitido en las opciones elegidas, se ha visto obligado a solicitar plazas en estudios no deseados, particularmente en 1º de Bachillerato, aumentando alarmantemente el volumen de fracaso escolar en este nivel de estudios, con el consiguiente coste social y económico que esto conlleva” explican desde Ganemos Jerez.

Así, se está obligando a las familias a tener que endeudarse para poder hacer frente a unos estudios privados, pues es la única opción que les queda para poder seguir cursando sus estudios. Muchas familias han tenido que buscar recursos extras y apurar sus ahorros para hacer frente a los 4.000 o 5.000 euros de la matrícula de estos centros. 

A nivel del Estado, la alta demanda de estudios técnicos en la última década, unida a una respuesta pública insuficiente, está disparando el alumnado que acude a centros privados, tengan concierto o no y desde 2012, el ascenso del sector ha sido constante pasando en conjunto (entre los grados medios y los superiores) de matricular al 23,5% de los estudiantes de esta vía formativa a un 30,3% en el curso 2019-20. 

La FP se está convirtiendo en un foco de inversión y especulación, nada más que hay que verlo con la llegada de sendos centros privados que además han participado de la última tendencia en el sector: el desembarco de Fondos de inversión, con la compra por parte del fondo estadounidense KKR, el pasado verano, de la empresa Medac por 200 millones de euros y la bienvenida tan alegre que desde el Ayuntamiento se le ha dado a un nuevo complejo privado de FP en las antiguas bodegas CROFT, apertura de centros privados en la ciudad, al alcance de unos pocos. 

La propuesta de Marea Verde ha sido, desde el primer momento razonable, y realizable en el corto plazo. Un corto plazo que ya empieza a ser demasiado largo, porque desde las administraciones no se ha dado ni un solo paso para salir al encuentro de las demandas del mundo de la empresa y de nuestra realidad productiva. Desde Marea Verde han propuesto, por ejemplo se implanten titulaciones relacionadas con las energías alternativas, que ya es un nicho de empleo y es presumible que lo vaya a ser más en un futuro próximo. 

Tampoco se está aprovechando lo nuestro y no se ha creado el ciclo de Grado Superior de Vinicultura, en la “ciudad del vino” por excelencia, titulación que ya existe desde hace cuatro años en El Puerto y desde hace dos años también en Sanlúcar pero no en Jerez. Ni siquera el de Ganadería y Asistencia Animal creado recientemente en Medina y que Ganemos reclamaba para Jerez desde 2018. Y esos son sólo algunos ejemplos de los muchos que hay. 

Ganemos Jerez no puede dejar de mencionar la enorme dejadez con respecto al desmantelamiento del centro de FP de San Juan de Dios, llamado a acoger numerosas especialidades y aún no se ha hecho nada, tal y como la formación municipalista ha venido alertando desde hace años. 

AUDIO DE PEPE VALERO, INTEGRANTE DE GANEMOS JEREZ. HAZ CLICK AQUÍ PARA ESCUCHARLO.

“En Jerez, llevamos arrastrando esta situación desde hace muchos años, el Ayuntamiento, que debería velar por los intereses de la ciudad, no puede seguir como un agente pasivo y además celebrar la ampliación de la oferta privada, debe luchar como nadie por el incremento de la oferta pública. Y no está sucediendo”, concluye Pepe Valero desde Ganemos Jerez; la formación municipalista presentará una propuesta en el pleno para hacerle llegar a las administraciones pertinentes la necesidad de ampliar la oferta de FP en el municipio.

https://ganemosjerez.es/wp-content/uploads/2018/04/centro_fpo_san_juan_dios_jerez.jpghttps://ganemosjerez.es/wp-content/uploads/2018/04/centro_fpo_san_juan_dios_jerez-300x300.jpgprensaganemosNota de prensaeducación,Educación Pública,formacion profesional,fp,futuro,Ganemos Jerez,Jerez,municipalismo
La Formación Profesional debe renovarse y diversificarse sin más demora, si es que de verdad queremos estar a la altura de las demandas de un entorno y una sociedad extremadamente cambiante. La oferta pública está estancada y la privada sigue creciendo al mismo ritmo que la especulación.    Ganemos Jerez pretende...