Ganemos Jerez califica de erróneas las políticas de la Junta contra la escasez de agua y reclama un cambio urgente de enfoque
El gobierno andaluz está actuando y legislando bajo premisas que no van a la raíz del problema; Andalucía sufre un problema de escasez de agua (no exactamente de sequía), que requiere una mejor gestión de los recursos y una reducción del consumo de los grandes consumidores de la región.
Ganemos Jerez insiste en poner el foco sobre la escasez de agua en nuestro territorio, un problema serio y preocupante que puede acrecentarse si persisten unos planteamientos políticos erróneos que desembocan en medidas inadecuadas.
Con la escasez de agua vamos a encontrarnos en un punto de no retorno, si no se empieza a tener en cuenta planteamientos como los esgrimidos por la Mesa Social del Agua en Andalucía, compuesta por un abanico de entidades que representan a muy diferentes sectores.
Esta Mesa, representada por entidades diversas que van desde las ecologistas a las organizaciones agrarias, ha expresado su preocupación por la situación que atraviesa Andalucía y la deriva que está tomando el debate sobre la política del agua. La sequía pluviométrica que padece Andalucía, de intensidad y distribución desigual ha hecho aflorar con fuerza el problema de fondo: la escasez. El déficit de recursos no se debe, solamente, a una reducción excepcional y prolongada de las lluvias, sino a un desequilibrio permanente entre las demandas y los recursos disponibles. Insistamos en esta idea clave: sequía no es lo mismo que escasez. La primera es una reducción del volumen de precipitaciones por debajo de la media estadística. La segunda es un déficit de recursos respecto de las demandas. Este segundo caso es el que afecta a Andalucía: una gran crisis de escasez, acentuada en algunas zonas por una desigual sequía pluviométrica e intensificada por unas extraordinarias olas de calor, detrás de las cuales asoma el cambio climático.

Manantial del Tempul, en Jerez. Foto: El Pantera, Wikipedia
La demanda de agua del conjunto de Andalucía ha sobrepasado la disponibilidad del recurso. El déficit es estructural, ocultado por la sobreexplotación generalizada de aguas superficiales y subterráneas. Es un diagnóstico muy preocupante que hay que explicarle a la ciudadanía, y que en en el pasado pleno municipal de septiembre en Jerez se quiso pasar por alto intencionadamente.
La proposición no de ley (PNL) que se está debatiendo en el parlamento andaluz y en la que el partido gobernante, el PP, insta al gobierno central a invertir en grandes infraestructuras para resolver la problemática ignora los verdaderos motivos que generan la escasez: la sobreexplotación de los recursos y la presencia de los impactos del cambio climático. Presentan como urgentes actuaciones con efectos a medio y largo plazo, que tardarían muchos años en ejecutarse y nada tienen que ver con la emergencia de la sequía. Dicho de otro modo: están matando moscas a cañonazos. “Combatir la escasez de agua con desaladoras y trasvases, en lugar de poner coto al regadío intensivo es no querer mirar de frente el problema” explican desde Ganemos Jerez.
«Algunos de los diagnósticos y orientaciones fundamentales para ir a la raíz del problema, como es la ayuda a las pequeñas explotaciones ganaderas ya estaban incluidos en el Pacto Andaluz por el Agua aprobado en la legislatura autonómica anterior, pero han desaparecido de los mensajes de la Junta de Andalucía y de otros agentes sociales”, ha subrayado Miguel Ángel Cuevas, integrante de Ganemos.
AUDIO DE MIGUEL ÁNGEL CUEVAS, HAZ CLICK AQUÍ PARA ESCUCHARLO.
La formación municipalista apuesta por un cambio de enfoque que ponga su énfasis en una mayor prevención del deterioro de agentes fluviales, en garantizar el equilibrio entre demandas y consumos, realizar un diagnóstico del abastecimiento urbano, mejorar los aspectos energéticos vinculados a la gestión del agua, redefinir el papel y la dimensión del regadío y apostar por la utilización de aguas regeneradas y la desalación.
Ganemos Jerez pedirá en el pleno municipal que la Junta de Andalucía atienda y dé una respuesta a las propuestas presentadas en la “Declaración de la Mesa del Agua de Andalucía” y las tenga en consideración en acciones futuras con la máxima urgencia.
https://ganemosjerez.es/blog/2022/11/17/ganemos-jerez-califica-de-erroneas-las-politicas-de-la-junta-contra-la-escasez-de-agua-y-reclama-un-cambio-urgente-de-enfoque/https://ganemosjerez.es/wp-content/uploads/2022/11/agua_natural.jpghttps://ganemosjerez.es/wp-content/uploads/2022/11/agua_natural-300x300.jpgNota de prensaactualidad municipal,agua,aguas,Cuevas,escasez,Ganemos,Ganemos Jerez,Jerez de la Frontera,mesa del agua,municipalismo,noviembre 2022,Pleno Municipal,sequia