La quinta edición del Festival Internacional de Músicas del Mundo ha sido la mejor y más completa de todas hasta la fecha. Jerez volvió a derrochar música, color y vida por las calles del Centro Histórico. A esta edición le ha acompañado todo; un cartel espléndido, la ganas de un público entregado a la causa y el tiempo, que ha respetado a todos los conciertos.

El Xera Festival ha escrito una nueva página de oro en la historia cultural de nuestra ciudad. Han sido cuatro días en los que las músicas del mundo han ocupado emplazamientos emblemáticos de Jerez: la plaza de Plateros, el Cine Astoria, la Alameda Vieja, la Alameda del Banco, el Conservatorio, etc. Grupos musicales de una indudable calidad han dejado su sello en la ciudad formando parte de una programación diversa, arriesgada y para todos los públicos. 

“La respuesta cada año es mejor, pero este año 2022 en concreto ha sido muy bonita; las músicas del mundo son minorizadas, pero no minoritarias, porque cuando se las mostramos a la gente siempre triunfan. Se trata de una música que se nos pega al cuerpo y nos hace bailar y sentir”, explica Elena Rodríguez desde Ganemos Jerez, añadiendo; “es además muy bonito el reencuentro del mundillo de la música folk. El ambiente es de cuidado personal y cariño. El festival sigue creciendo en emoción, los/las artistas se van con una grandísima impresión de Jerez, sólo hay que ver cómo han reaccionado públicamente y los mensajes que nos han hecho llegar”.

En el plano socioeconómico, el centro histórico ha lucido el aspecto de sus mejores galas; los hoteles han registrado una gran ocupación, los restaurantes y comercios han visto incrementados el número de clientes y clientas, y, en definitiva, se ha conseguido insuflar de vida y actividades la ciudad de Jerez durante todo un fin de semana. 

Se han implicado en el Xera muchas empresas, ACOJE, el Cluster Turístico, marcas y establecimientos de Jerez, el personal técnico municipal, personas voluntarias, en definitiva, “gente muy distinta, de distinto signo y procedencia, apoyando el Xera y remando todas a una, trabajando por el bien de la ciudad”, destacan desde Ganemos, “hay que dar las gracias por ello. Gracias de todo corazón”.  

BALANCE DE KIKA GONZÁLEZ, CONCEJALA Y PORTAVOZ DE GANEMOS JEREZ. ESCÚCHALO AQUÍ.

La formación municipalista destaca que se ha conseguido un impacto importante a todos los niveles partiendo de una cultura de calidad: “Además de ser un reencuentro con la música folk y del mundo, es una confluencia de ritmos, emoción, el aprendizaje y el cariño de las personas que han disfrutado estos días del festival. Es un festival en el que muchas personas ayudan a que sea posible y que durante 4 días se sienten parte de él”, ha explicado Kika González, portavoz de Ganemos Jerez. La cultura ha vuelto a ser un vehículo transversal para unir a un público diverso, curioso y ávido de experiencias musicales. 

“Esta edición del 2022 ha sido una de las mejores; hemos logrado superar algunos contratiempos técnicos con trabajo, ilusión y esfuerzo, y con la inestimable colaboración de cada grupo musical. El Xera Festival está plenamente consolidado y ha convencido a todo el mundo. Solo hay que preguntar por él a la gente que ha asistido o a las personas involucradas”, insiste Kika González desde Ganemos, “el Xera es un patrimonio importante para la ciudad, y vamos a trabajar para que siga creciendo y fines de semana como este se repitan en los años venideros”.

https://ganemosjerez.es/wp-content/uploads/2022/10/xera_festival_jerez_ganemos-1024x681.jpghttps://ganemosjerez.es/wp-content/uploads/2022/10/xera_festival_jerez_ganemos-300x300.jpgprensaganemosNota de prensabalance,festival,fotos,Ganemos Jerez,internacional,Jerez de la Frontera,Kika González,música,música etnica,Xera Festival 2022
La quinta edición del Festival Internacional de Músicas del Mundo ha sido la mejor y más completa de todas hasta la fecha. Jerez volvió a derrochar música, color y vida por las calles del Centro Histórico. A esta edición le ha acompañado todo; un cartel espléndido, la ganas de...