BALANCE DEL PRIMER AÑO DE LEGISLATURA: La crisis que vendrá exige un compromiso fuerte por el bien común y por los servicios públicos
Ganemos Jerez hace balance del primer año de la legislatura, un curso marcado por el terrible paso del Covid-19 por nuestra ciudad. La formación municipalista subraya la necesidad de consensos políticos en torno a medidas urgentes de rescate social y avisa de la obligación de reformular el modelo económico. Valora el primer año del ejecutivo como “discreto” y “marcado por las circunstancias”
Descargar Audio de José Mejías
Hemos vivido un año desafortunadamente fuera de lo común, marcado por la pandemia del Covid-19, que ha afectado a todas las poblaciones de España. La pandemia ha llegado a Jerez no sólo dejando víctimas a su paso, sino un grave receso en la actividad social y económica. La lucha contra sus efectos ha de ser una prioridad política y de la sociedad civil en base al bien común, en la que, aparcando las diferencias partidistas, seamos capaces de articular una respuesta digna para nuestras vecinas y vecinos. La vida de muchas personas depende de ello.
Ganemos Jerez ha intentado en todo momento cooperar con el Gobierno en esta reconstrucción municipal y va a seguir en la línea de sumar para salir de la crisis apostando decididamente por los servicios públicos. Ha reclamado desde el inicio de la pandemia que el Gobierno de España tomase medidas en materia de rentas, vivienda, mantenimiento del empleo, así como actuaciones en el ámbito municipal; ha reclamado la suspensión del Plan de Ajuste Municipal y la aprobación inmediata del presupuesto por parte del Ministerio de Economía y Hacienda. Medidas imprescindibles para disponer de liquidez y aportar soluciones.
Nuestra relación con el Gobierno municipal
La colaboración ha sido más o menos fluida, dependiendo como siempre de cada área y de la relación con los responsables de las mismas. Alcanzamos un acuerdo para los presupuestos de 2020 que se centró en Acción Social, Vivienda, Economía Social, Cultura y Medio Ambiente, con 75 medidas desgranadas en 14 apartados y que además de los mencionados incluían otros temas relativos a Igualdad, Juventud, Educación, Medio Rural, Movilidad, Deportes, Participación, Organización y Transparencia. Las medidas quedaron englobadas presupuestariamente en 61 partidas económicas, que comprenden 8,5 millones de euros. Ha sido un trabajo muy intenso por parte de Ganemos Jerez y sus integrantes. Estaremos muy pendientes para que se ejecuten dichas partidas. Como siempre hemos dicho, hay que hacer un trabajo político, antes, durante y después del Presupuesto.
Tenemos que destacar, para mal, la mala gestión de José Antonio Díaz, teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, en estrecha colaboración con Rubén Pérez. Sus acciones se sitúan en el polo opuesto de la sensibilidad política de Ganemos en torno al modelo de ciudad sostenible. Nos ha parecido como poco, discutibles, las políticas de tala y podas salvajes del arbolado, el asfaltado gratuito y antinatura de los parques, el despropósito del eje Corredera-Esteve o la negativa de facilitar información sobre el Servicio de Aguas. Es obvio que no coincidimos con la idea de Jerez que tienen ambos delegados. Nos preocupa mucho que sus acciones estén siendo más propias de la derecha que de un partido progresista.
En otro orden, un tema en el que Ganemos Jerez se ha sentido sola ha sido en el asunto de la subida de sueldos de la corporación municipal. Fuimos los únicos que nos posicionamos radicalmente en contra y no podemos dejar pasar la oportunidad de recordar lo sumamente decepcionante que fue este episodio y la vergüenza que nos dio la actitud de todos los grupos municipales.
Hacia otro modelo económico
Como hemos venido repitiendo la crisis que se avecina obliga a cambiar el paradigma. Si antes era necesario diversificar la economía, ahora es obligatorio. La crisis del Covid ha demostrado que fiar toda la estrategia económica al turismo y a ampliar las terrazas es contraproducente; pan para hoy y hambre para mañana. El modelo económico debe ser otro: uno sostenible y equilibrado, que siembre semillas en la economía social y en nuestro sector industrial.
Por segundo año consecutivo se ha celebrado la Feria de la Economía Social en los Claustros de Santo Domingo, con gran asistencia de público y con un amplio y variado programa que ha demostrado que hay otras formas de desarrollo que incluye la rentabilidad económica y la social; creando empleos de calidad, produciendo con energías verdes, alimentos, viviendas, distribuyendo en lo local, generando solidaridad entre las personas, etc. Si seguimos esa linde podremos recoger frutos en un futuro.
El rescate social, más importante que nunca
Ganemos Jerez entiende que una renta social municipal es posible. Hay una partida económica para estudiar cómo hacerla efectiva. Estudiaremos pues con el gobierno la implantación de una Renta Social Municipal, uno de los acuerdos presupuestarios que firmó el Partido Socialista con Ganemos de cara al 2020.
Tenemos que apostar mucho más fuerte por los Servicios Sociales; durante la pandemia hemos fiscalizado y empujado para que estos estuvieran a la altura de las circunstancias, reclamando su reforzamiento para que ninguna familia jerezana se quedara atrás. En materia de Vivienda hemos logrado que salga adelante la licitación para la compra pública de viviendas, con una inversión de un millón de euros. La idea es ponerlas en alquiler social (es decir, a precio reducido) cuanto antes. El eje estratégico se basa en el fomento del alquiler, la rehabilitación y la lucha contra la infravivienda y los desahucios. Esas han sido las aportaciones de Ganemos Jerez al Plan Municipal de Vivienda y Suelo, y reclamamos al Gobierno trabajar más intensamente en estas líneas básicas.
La cultura ha acudido al rescate durante la pandemia
Para Ganemos Jerez la cultura siempre ha sido un eje vertebrador en la ciudad. Durante la pandemia nos ha rescatado del agobio del confinamiento. La inversión cultural tiene un enorme retorno social tanto a nivel económico, como en su papel dinamizador e intelectual. Ganemos Jerez ha hecho un gran esfuerzo para que muchas iniciativas culturales salgan adelante o pasen a ser patrimonio de la ciudad: la consolidación del Xera Festival, la Muestra de Títeres, el resurgimiento del Carnaval (por el que nos alegramos enormemente), la rehabilitación del Cine Astoria y el Tabanco El Duque, o el impulso al plan de actividades culturales y de apoyo a la cultura local tras el COVID-19 han sido nuestras líneas de trabajo. Vamos a seguir trabajando incorporando trabajo e iniciativas siempre que siga esta buena sintonía de colaboración con el gobierno municipal. Lo importante es seguir apostando por un modelo de cultura diverso en el que quepan todas y todos.
Ganemos no solo está en las instituciones, también desarrolla una amplia labor social y ciudadana.
Hemos participado en numerosos actos reivindicativos, en diferentes plataformas sociales, llevando a pleno iniciativas críticas y de apoyo a la sanidad, la educación, los servicios sociales, el medio ambiente, etc. Hemos abierto una línea de reflexión y debate en actos sobre municipalismo con la presencia de autores, autoras y activistas de distintos ámbitos, sociales e institucionales. Durante la Pandemia estos debates se ha desarrollado on-line, con nuestros “Cafelitos desde Casa” sobre economía, sanidad pública, soberanía alimentaria, el futuro de la cultura, transición energética, renta social municipal, etc en los que han participado una treintena de personas expertas de esos ámbitos.
¿Cuál ha sido la filosofía política de Ganemos Jerez?
Resumiendo; Ganemos ha seguido la línea de trabajo que siempre le ha caracterizado; desempeñando una labor de oposición crítica pero constructiva. De nada sirve, y menos en la actual situación, poner zancadillas o palos en las ruedas sin aportar absolutamente nada intentando hacer de la crisis un acto de partidismo, como ha hecho el partido principal de la oposición. Nosotras apostamos claramente por un pacto entre todas y hacemos un llamamiento a todos los grupos políticos para alcanzar acuerdos, buscar alternativas y aportar soluciones.
https://ganemosjerez.es/blog/2020/06/23/balance-del-primer-ano-de-legislatura-la-crisis-que-vendra-exige-un-compromiso-fuerte-por-el-bien-comun-y-por-los-servicios-publicos/https://ganemosjerez.es/wp-content/uploads/2019/11/photo5967668388924862795.jpghttps://ganemosjerez.es/wp-content/uploads/2019/11/photo5967668388924862795-300x300.jpgInstitucionalNota de prensaNoticiasProgramaagrupación de electores,Ayuntamiento Jerez,Balance 2020,Ganemos Jerez,institucional,municipalismo