LLAMAMIENTO DE GANEMOS JEREZ A VOTAR A LA IZQUIERDA EN ANDALUCÍA

Las elecciones del 19 de junio son claves para el bienestar común de los andaluces y andaluzas, y también para el municipio de Jerez. En estos momentos, cuando la unidad real y efectiva de la izquierda aún está en proceso de construcción, más que nunca, tenemos que votar.

Durante la última legislatura en Andalucía, bajo una apariencia de moderación (y en otros momentos a nivel del Estado) hemos visto como a las derechas no les tiembla el pulso para hacer retroceder los derechos y libertades de nuestras gentes. 

Lo hemos comprobado y sufrido en Jerez: supresión de líneas en colegios públicos; falta de ampliación de la formación profesional; movilizaciones por el deterioro de los centros de salud; proliferación de agresiones machistas y ataques homófobos en un clima en que el odio va en aumento; destrucción de la campiña con macroplantas energéticas sin control; falta de respuesta a las necesidades de vivienda asequible; seguimos a la cabeza del paro y con los barrios de nuestro municipio entre los más pobres de todo país. 

Desde Ganemos Jerez llamamos a votar para frenar a quienes pretenden ahondar en las desigualdades gobernando para beneficio de las élites y los sectores con mayor capacidad económica. Cierto es también que los gobiernos anteriores en Andalucía iniciaron el desmantelamiento de los servicios públicos, a través de los recortes y las privatizaciones, pero el panorama no es alentador y está empeorando.

No podemos seguir dando pasos atrás, sino al contrario, profundizar en los derechos conseguidos y avanzar:

  • En la lucha de las mujeres contra las violencias machistas. Hay partidos que trabajan y proponen medidas para erradicarlas y otros que las niegan y minimizan. En Andalucía tiene que ser una realidad la igualdad entre hombres y mujeres. No podemos retroceder.
  • En el acceso a una educación pública de calidad, evitando que se siga destinando presupuesto público a la escuela privada, negocio de unos pocos y motivo de segregación educativa. 
  • En una sanidad pública que garantice el acceso de todos y todas a una Atención Primaria de calidad, que atienda con prontitud y reducir las listas de espera en los Hospitales, evitando los recortes en personal, instalaciones y medios públicos para favorecer conciertos con la Sanidad Privada.
  • En un sistema de protección social, apoyo a la dependencia y los cuidados para todos y todas, inclusivo y solidario, que garantice el derecho a la vivienda y que rescate a los sectores más vulnerables y puedan tener una vida digna en una de las comunidades autónomas con mayor pobreza real de todo el país.
  • En el respeto a la diversidad afectivo-sexual y en la defensa de los derechos LGTBIQ+, combatiendo los discursos de odio que está azuzando la ultraderecha.
  • En una transición ecológica y energética justa, donde la economía se centre en resolver las necesidades de las personas, respetando y cuidando el planeta, poniendo la vida en el centro, potenciando la agricultura y ganadería ecológica, frente a quienes favorecen, por ejemplo, la especulación en la producción energética, como un negocio para los amiguetes.
  • En que Andalucía siga siendo un pueblo de acogida y garantice los derechos básicos de las personas migrantes.
  • En los derechos laborales y sindicales, en la línea que está marcando el Ministerio de Trabajo, con una economía que genere puestos de trabajo con condiciones y remuneración dignas.
  • En una apuesta clara por la cultura, no solo como atractivo turístico, sino como factor dinamizador, también socioeconómico, y elemento para transformar el mundo que nos rodea y hacerlo más justo, humano, abierto y perdurable.

Necesitamos unos servicios que sean sufragados por unos impuestos suficientes, a los que contribuyan más aquellos sectores que más tienen. La promesa de una bajada de impuestos es un engaño recurrente de las derechas, cuya consecuencia será la de mayores beneficios fiscales para las personas más pudientes y peores servicios públicos, privatizados y más caros, para el resto de la ciudadanía. 

Somos conscientes del enfado que muchas personas tienen, pero el próximo día 19 de junio, en vez de reaccionar con desidia y desencanto, es necesario votar y hacerlo con ilusión y convencimiento; otras personas sí lo harán para defender solo sus intereses y privilegios. Desde Ganemos Jerez, llamamos a la movilización social, vecinal y ciudadana, ahora votando a la izquierda para decir basta y no permitir más retrocesos en las políticas sociales en Andalucía. 

Informémonos y pensemos a quién nos conviene votar. Necesitamos que las fuerzas políticas que defienden todo esto sean más fuertes y podamos construir, desde las instituciones y desde la ciudadanía,  esa sociedad que queremos.

Y al día siguiente a todas y todos nos toca remangarnos. Queda un año para las elecciones municipales y nos jugamos mucho. Volvemos a hacer un llamamiento (ya lo hicimos hace un año) a todas las fuerzas políticas, sociales y ciudadanas de nuestro municipio, aquellas llamadas a entenderse, para crear un verdadero frente político común y abierto, donde primen dinámicas constructivas, colaborativas, democráticas y de cuidados y que permita llevar a cabo políticas que pongan a la personas en el centro y transformar nuestro municipio.  

http://ganemosjerez.es/wp-content/uploads/2022/06/eleciones-andalucia.jpghttp://ganemosjerez.es/wp-content/uploads/2022/06/eleciones-andalucia-300x300.jpgJosé MejíasNota de prensaElecciones andaluzas,Ganemos Jerez
LLAMAMIENTO DE GANEMOS JEREZ A VOTAR A LA IZQUIERDA EN ANDALUCÍA Las elecciones del 19 de junio son claves para el bienestar común de los andaluces y andaluzas, y también para el municipio de Jerez. En estos momentos, cuando la unidad real y efectiva de la izquierda aún está en...